Apuntes

Breves notas que merecen un espacio.

El rey y el holandés

George Frederick Ernst Albert

Por Joan Comas Ya sea en los libros o las leyendas e incluso en las películas, los relatos de buques fantasmas ocupan un lugar privilegiado en el imaginario de las personas. Hoy sin embargo, sabemos gracias a la ciencia y por pena de los asustados marinos, que muchos de los …

Leer más »

    El grog te deja grogui. ¿Qué es el grog exactamente?

    Edward Vernon por Thomas Gainsborough

    Por Joan Comas Retrato de Edward Vernon, por Thomas Gainsborough – National Portrait Gallery. Todo el mundo suele decir “está grogui” para referirnos a una persona cuando actúa de forma aturdida, ya sea a causa de un mareo o bajo el efecto del alcohol. Pero dicho vocablo está muy estrechamente …

    Leer más »

      El cristo de Lepanto

      Cristo de la batalla de Lepanto

      Por Joan Comas La batalla de Lepanto fue sin duda uno de los momentos más gloriosos de la historia naval; no en vano el gran Miguel de Cervantes la describió como: “La más memorable y alta ocasión que vieron pasar los siglos, ni esperan ver los venideros”. Pero no todos …

      Leer más »

        Un naufragio en el espacio

        Constelación Argos

        Por Joan Comas Desde los albores de la navegación, las estrellas han jugado un papel fundamental para los marinos. Bien es conocido por todos, que los primeros astrónomos empezaron a cartografiar las estrellas en grupos para facilitar su identificación, las constelaciones. La gran mayoría de ellas las hemos heredado directamente …

        Leer más »

          Un marino en la coronación de Napoleón

          Marino en la coronación de Napoleón

          Por Joan Comas En una visita a la capital francesa durante vacaciones, no podía, como buen turista no visitar al Museo del Louvre. Toda una hazaña ya que su gran tamaño imposibilita poder verlo todo en un solo día. Entre las salas más famosas se puede admirar (a parte de …

          Leer más »

            Táctica Fleet in being

            Escuadra británica al mando de Nelson bloqueando Cádiz en 1797

            Por Joan Comas Nelson’s Inshore Blockading Squadron at Cadiz, July 1797. Thomas Buttersworth. National Maritime Museum, Greenwich, London A lo largo de la historia hemos sido testigos de cómo distintas batallas y campañas navales han llegado a influir en el desarrollo y posterior desenlace de un conflicto armado, hasta incluso …

            Leer más »

              Una bandera para la armada de José Bonaparte

              Escudo de armas de José Bonaparte

              Por Joan Comas Escudo de armas de José Bonaparte Bien de conocimiento general que el reinado de José Bonaparte, pese a las buenas y reformista intenciones que pudiese tener, fue sin duda un estado títere a merced de las fuerzas de ocupación francesas, jamás reconocido por el pueblo español y …

              Leer más »

                Los buques en activo más antiguos del mundo

                HMS Victory

                Creo que si pensamos en la batalla de Trafalgar, casi de las primeras imágenes que nos vienen a la cabeza es el descomunal HMS Victory con Nelson a la cabeza rompiendo la línea franco española. Sin duda tras aquel día el buque se convirtió en un icono por excelencia de …

                Leer más »

                  Corsarios con mala leche

                  Fragata de 36 cañones

                  Por Juan García (Todo a Babor) The First Euryalus. Una fragata de 36 cañones. 1803 – 1859 por Geoff Hunt. El 28 de febrero de 1780 la fragata de guerra sueca Illerim de 36 cañones se encontraba cerca de Puerto Mahón. Esa zona era conocida por ser un lugar frecuentado por corsarios, tanto españoles …

                  Leer más »