Armada

Una de las marinas de guerra más antiguas del mundo. Con siglos de historia a sus espaldas y barcos y marinos por conocer.

La venganza de Luis de Velasco

Ataque de navíos británicos al castillo del Morro, en 1762

Por Juan García (Todo a Babor) Defensa del Castillo del Morro, por Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid. Es conocida una pintura del Museo naval de Madrid en la que se ve el ataque que llevó a cabo varias unidades británicas al baluarte Santiago el 1 de julio de 1762, …

Leer más »

    Antonio Barceló y los corsarios argelinos

    Jabeque de Antonio Barceló

    Por Juan García (Todo a Babor) Cuando se habla de la historia naval se suele contemplar las grandes batallas y campañas navales casi de forma exclusiva, y muchas veces por el resultado de las mismas se puede caer en el error de catalogar a unos marinos o unos países de …

    Leer más »

      El coraje de Antonio Barceló

      Jabeque al mando de Antonio Barceló en combate contra los argelinos

      Por Juan García (Todo a Babor) Barceló rechaza con su jabeque correo a dos galeotas argelinas en 1738, pintura de Ángel Cortellini y Sánchez, Museo Naval, Madrid. Creedme si os digo, sin exagerar lo más mínimo, que el marino que más admiración me produce es don Antonio Barceló. Me parece …

      Leer más »

        Despiste naval

        Submarinistas en el pecio del navío Triunfante

        Por Juan García (Todo a Babor) En 1769 se encontraba el navío de S.M. Triunfante de corso por aguas del Cabo de San Vicente, intentando capturar o destruir cualquier buque argelino, que por entonces eran más molestos que las moscas con sus pequeños y rápidos corsarios. El 15 de octubre de ese …

        Leer más »

          Cuidado con los piropos a bordo

          Navío de línea español entrando en El Ferrol

          Por Juan García (Todo a Babor) Navío español de 112 cañones entrando en Ferrol. Acuarela de Guillermo G. de Aledo, Museo Naval de Madrid. Les traigo un artículo de las reales ordenanzas navales de 1793 para los bajeles de guerra de S.M., supongo que basado seguramente, como la mayoría de …

          Leer más »

            Recelos entre británicos y españoles en Tolón en 1793

            Navío de línea Mejicano

            Por Juan García (Todo a Babor) Navío Mejicano, cuadro de Carlos Parrilla Penagos. Durante la ocupación de Tolón, por parte de las fuerzas anglo españolas, entre agosto y diciembre de 1793, hubo entre ambas naciones varios piques producto de una alianza que muchos veían contra natura, después de siglos de guerras …

            Leer más »

              Goliat contra David: Un navío apresando a un corsario

              Navío Purísima Concepción de 112 cañones

              Por Juan García (Todo a Babor) El 15 de agosto de 1784 el navío de línea de 112 cañones Purísima Concepción entró en Cádiz, junto con la fragata Santa Gertrudis al mando del capitán de navío don Juan Landecho, procedentes de Cartagena; en cuya navegación pasando el día 8 de agosto a 4 leguas …

              Leer más »

                Las lanchas cañoneras de Antonio Barceló

                Cañoneras españolas durante el asedio de Gibraltar 1779-1782

                Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de Roberts, de 1785. Se ven unas lanchas cañoneras españolas hostigando a una embarcación inglesa durante el asedio a la plaza de Gibraltar de 1779-1782. Uno de nuestros mejores marinos del siglo XVIII, don Antonio Barceló, siendo teniente general intentó ayudar en el asedio de Gibraltar, …

                Leer más »