Este es el escalofriante relato del naufragio de la corbeta correo Cantabria. Tras el hundimiento comenzó la odisea de los supervivientes.
Leer más »Buques
Navío San Lorenzo (1768)
En sus más de 45 años de servicio en la Armada, el navío San Lorenzo realizó un sin fin de comisiones y participó en numerosos conflictos.
Leer más »Navío San Agustín (1768)
En 37 años de servicios a la Armada, el navío San Agustín estuvo presente en numerosas campañas y en no menos de cuatro combates navales.
Leer más »Navío San Juan Nepomuceno (1766)
La larga vida del navío San Juan Nepomuceno dio para mucho. Repasamos sus campañas más importantes hasta su final en la Batalla de Trafalgar.
Leer más »Navío Bahama (1780)
El navío Bahama fue "feo en su exterior aunque de soberbio maderaje". Resulto ser un regular velero, pero de gran robustez. Estuvo en Trafalgar.
Leer más »Navío San Leandro (2º) (1787)
El navío San Leandro fue un navío de línea de 64 cañones que estuvo desplegado en casi todas las operaciones navales de su época, incluida Trafalgar.
Leer más »Navío Nuestra Señora del Carmen (1º)
El navío Nuestra Señora del Carmen podría clasificarse como galeón, construido a finales del siglo XVII, con un corto servicio en la Armada.
Leer más »Navío Montañés (1794)
El navío Montañés fue el mejor buque de la Armada de su tipo. Hermoso, rápido y con potencia artillera suficiente para combatir al enemigo.
Leer más »Navío Real Mari (1700)
El origen genovés del navío Real Mari fue la urgencia de la Armada en la adquisición de buques debido a la Guerra de Sucesión española.
Leer más »Navío Rayo (1749)
El navío Rayo fue uno de los más longevos de la Armada de su tiempo. Empezó siendo un 80 cañones para acabar siendo uno de 100 cañones.
Leer más »