Por Juan García (Todo a Babor) Goleta británica similar a la apresada HMS Crafty. The Schooner ‘Monkey’. Pintura del National Maritime Museum. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Saliendo de Gibraltar con despachos oficiales salió el 7 de …
Leer más »Combates navales
El apresamiento del bergantín HMS Gibraltar
Por Juan García (Todo a Babor) Bergantín britanico similar al apresado HMS Gibraltar. Grabado del Royal Museums Greenwich. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Habiendo salido de Gibraltar para Menorca con despachos se encontraba el bergantín sloop HMS …
Leer más »El apresamiento del bergantín HMS Hannah
Por Juan García (Todo a Babor) Buque místico español parecido al Gibraltar, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah. «El Místico La Santa Mª Salomé«. Archivo de la S.U.A. Trabajo de Pepe El Carnicero. Desde esta web. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por …
Leer más »Los corsarios de Tarifa Poderoso y Valeroso
Por Juan García (Todo a Babor) Vista de Gibraltar a principios del siglo XIX. Noel, Daudet y Baugean. Introducción Hace poco mencionábamos el apresamiento del HMS Pasley por parte de la cañonera corsaria española Poderoso. Hoy vengo a contarles algunas acciones de este corsario y su compañero de escaramuzas, el místico …
Leer más »La captura del HMS Pasley
Por Juan García (Todo a Babor) Maqueta de una cañonera española. Museo del Ejército de Toledo. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Aunque ya tenemos una entrada dedicada exclusivamente a las capturas de los buques británicos del siglo …
Leer más »Rechazando a los piratas a pedradas
Por Juan García (Todo a Babor) En tiempo de guerra, cuando un buque de una armada atacaba a otro, se podía esperar una cierta humanidad en el trato de los prisioneros. Por eso, cuando ya no había más remedio, se rendía uno y sabía que, en general, el trato que …
Leer más »La venganza de Luis de Velasco
Por Juan García (Todo a Babor) Defensa del Castillo del Morro, por Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid. Es conocida una pintura del Museo naval de Madrid en la que se ve el ataque que llevó a cabo varias unidades británicas al baluarte Santiago el 1 de julio de 1762, …
Leer más »Antonio Barceló y los corsarios argelinos
Por Juan García (Todo a Babor) Cuando se habla de la historia naval se suele contemplar las grandes batallas y campañas navales casi de forma exclusiva, y muchas veces por el resultado de las mismas se puede caer en el error de catalogar a unos marinos o unos países de …
Leer más »A la caza del pirata
Por Juan García (Todo a Babor) El 17 de septiembre de 1779 por la mañana navegaban dos mercantes catalanes, uno era una polacra llamada San Francisco de Paula, su patrón Cristóbal Carsi, y la otra embarcación era la saetía Santa Teresa, su patrón Pablo Carretes, ambos transportaban carga de vino y aguardiente …
Leer más »El coraje de Antonio Barceló
Por Juan García (Todo a Babor) Barceló rechaza con su jabeque correo a dos galeotas argelinas en 1738, pintura de Ángel Cortellini y Sánchez, Museo Naval, Madrid. Creedme si os digo, sin exagerar lo más mínimo, que el marino que más admiración me produce es don Antonio Barceló. Me parece …
Leer más »