Por Juan García (Todo a Babor) 1707 «Fleet wrecked on the Isles of Scilly», ilustración de la época. Repasando la vida de Blas de Lezo, se suele decir que este participó en la quema del HMS Resolution. Seguramente estuvo en aquella acción nuestro bravo marino, pero voy a relatar un poco …
Leer más »Combates navales
Más chulo que un ocho
Por Juan García (Todo a Babor) Marineros franceses en tierra. Acuarela de Ledoux. El 20 de junio de 1781 entró en Cádiz un corsario inglés de 24 cañones que había sido apresado por la fragata francesa de guerra Friponne. La tripulación de presa llevaba una carta del capitán francés para las …
Leer más »Una de comandos navales de 1764
Por Juan García (Todo a Babor) Detalle de una pintura de John Michael Groves. En 1764, en verano, tuvo lugar otra de esas hazañas totalmente desconocidas de nuestra historia naval. La escuadra al mando de don Domingo Pignateli, que hacía el corso por el Mediterráneo, estaba detrás de un navío turco cargado …
Leer más »Terrible abordaje
Por Juan García (Todo a Babor) Jabeque mercante español Jabal, entrando en puerto. Pintado por José Pineda (1837-1907) No podemos imaginarnos, por mucho que leamos historias de abordajes y combates navales, lo terrible que tenía que ser enfrentarse en un abordaje cuerpo a cuerpo, con sanguinarios piratas o corsarios, más …
Leer más »Los combates del bergantín San Joseph
Por Juan García (Todo a Babor) «Bandera de corso», de Carlos Parrilla. En la tarde del día 19 de junio de 1781 apareció en el puerto de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria un bergantín mercante español muy maltratado, con evidentes muestras en su casco y aparejo que debía …
Leer más »Una semana provechosa contra los corsarios argelinos
Por Juan García (Todo a Babor) Galeota española, de Berlinguero. Museo Naval de Madrid. El 11 de agosto de 1780 entraron en Cartagena los jabeques del mando del capitán de navío Don Francisco de Vera conduciendo apresada una galeota argelina, después de que dicha división además destruyera en la costa …
Leer más »Cuando era costumbre ir a Inglaterra de vacaciones
Aunque ahora pasa al contrario, que los ingleses gustan de venir en verano a tostarse a nuestras playas, hubo un tiempo en que los españoles también iban en época estival a Inglaterra, aunque todo sea dicho por motivos bien diferentes. Entre junio y julio de 1377 una fuerza naval castellana …
Leer más »Chulerías las justas
Por Juan García (Todo a Babor) En noviembre de 1782 la Corte de Viena había ultimado un tratado de paz con la Regencia de Argel, que debería haber llevado pareja un respeto de los corsarios berberiscos a su tráfico mercante, que al igual que otras naciones europeas, como España, había sufrido los …
Leer más »Corsarios novatos con suerte
Por Juan García (Todo a Babor) Cuadro de Chris Woodhouse representando a la HMS Melampus en 1785. Esta fragata británica era de 36 cañones y muy similar a la protagonista de nuestra entrada. El 15 de junio de 1780 la balandra corsaria inglesa, nombrada Dower, entró en el puerto de Santa Cruz …
Leer más »Valiente corsario
Por Juan García (Todo a Babor) Balandra española pintada por Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid. En la guerra contra Inglaterra de 1779 a 1783 se libraron múltiples combates en la mar, la mayoría de ellos combates de poca entidad por el número y porte de los buques implicados, pero que …
Leer más »