Combates navales

Combates navales de poca enjundia, comparados con las grandes batallas, pero igual de importantes a la hora de conocer más sobre la historia naval.

Rechazando a los piratas a pedradas

cañonero de vapor español Panay, con una fuerza de 30 caballos, entabló combate con tres navíos piratas, dos Gubanes y un Garay;

Por Juan García (Todo a Babor) En tiempo de guerra, cuando un buque de una armada atacaba a otro, se podía esperar una cierta humanidad en el trato de los prisioneros. Por eso, cuando ya no había más remedio, se rendía uno y sabía que, en general, el trato que …

Leer más »

    La venganza de Luis de Velasco

    Ataque de navíos británicos al castillo del Morro, en 1762

    Por Juan García (Todo a Babor) Defensa del Castillo del Morro, por Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid. Es conocida una pintura del Museo naval de Madrid en la que se ve el ataque que llevó a cabo varias unidades británicas al baluarte Santiago el 1 de julio de 1762, …

    Leer más »

      Antonio Barceló y los corsarios argelinos

      Jabeque de Antonio Barceló

      Por Juan García (Todo a Babor) Cuando se habla de la historia naval se suele contemplar las grandes batallas y campañas navales casi de forma exclusiva, y muchas veces por el resultado de las mismas se puede caer en el error de catalogar a unos marinos o unos países de …

      Leer más »

        A la caza del pirata

        Ataque de piratas moros

        Por Juan García (Todo a Babor) El 17 de septiembre de 1779 por la mañana navegaban dos mercantes catalanes, uno era una polacra llamada San Francisco de Paula, su patrón Cristóbal Carsi, y la otra embarcación era la saetía Santa Teresa, su patrón Pablo Carretes, ambos transportaban carga de vino y aguardiente …

        Leer más »

          El coraje de Antonio Barceló

          Jabeque al mando de Antonio Barceló en combate contra los argelinos

          Por Juan García (Todo a Babor) Barceló rechaza con su jabeque correo a dos galeotas argelinas en 1738, pintura de Ángel Cortellini y Sánchez, Museo Naval, Madrid. Creedme si os digo, sin exagerar lo más mínimo, que el marino que más admiración me produce es don Antonio Barceló. Me parece …

          Leer más »

            Corsarios con mala leche

            Fragata de 36 cañones

            Por Juan García (Todo a Babor) The First Euryalus. Una fragata de 36 cañones. 1803 – 1859 por Geoff Hunt. El 28 de febrero de 1780 la fragata de guerra sueca Illerim de 36 cañones se encontraba cerca de Puerto Mahón. Esa zona era conocida por ser un lugar frecuentado por corsarios, tanto españoles …

            Leer más »

              Abuso de alcohol + marineros = desastre seguro

              Marineros borrachos

              Por Juan García (Todo a Babor) El 9 de noviembre de 1780 la pequeña fragata-correo Diana, bajo el mando del capitán Josef de Llano Murrieta, llegaba tras feliz viaje desde La Coruña. Tras pasar entre Caiques y Marijuana descubrieron a sotavento un buque grande que maniobraba sospechosamente. La Diana se puso a la …

              Leer más »

                La tragedia del USS Indianapolis

                Marineros norteamericanos supervivientes del USS Indianapolis a bordo del buque logistico USS Basset.

                Por Juan García (Todo a Babor) Si se acuerdan (seguro que sí porque la ponen en la tele cada cierto tiempo) el experto cazador de tiburones, Quint, de la película «Tiburón», en una secuencia magistral, relata cómo sobrevivió al naufragio del USS Indianapolis y al devastador ataque de cientos de tiburones que …

                Leer más »

                  Las lanchas cañoneras de Antonio Barceló

                  Cañoneras españolas durante el asedio de Gibraltar 1779-1782

                  Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de Roberts, de 1785. Se ven unas lanchas cañoneras españolas hostigando a una embarcación inglesa durante el asedio a la plaza de Gibraltar de 1779-1782. Uno de nuestros mejores marinos del siglo XVIII, don Antonio Barceló, siendo teniente general intentó ayudar en el asedio de Gibraltar, …

                  Leer más »