¿Cómo era la alimentación a bordo de los buques de la Armada? ¿La comida era de calidad? ¿Era suficiente? Te contamos todo sobre este desconocido aspecto naval.
Leer más »Datos navales
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?
Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
Leer más »El servicio en los buques de guerra españoles de principios del siglo XIX
Presentamos una sección sobre el servicio en los buques de guerra españoles de principios del siglo XIX. Penas, castigos, vida a bordo, alojamientos, y mucho más.
Leer más »Predicción de tormentas en alta mar
Por Joan Comas El navío Asia capeando un temporal. Pintura de Ángel Cortellini Sánchez. Museo Naval de Madrid. Poder predecir el tiempo en alta mar siempre ha sido toda una quimera para los navegantes, pues al conocer de antemano un peligro puede no solo evitar daños innecesarios a un buque, …
Leer más »La carronada en la Armada española
Por Juan García (Todo a Babor) Ilustración de una carronada instalada en la HMS Flora, 1780. ¿Qué es una carronada? En el último cuarto del siglo XVIII surgió en Gran Bretaña un nuevo tipo de cañón naval: la carronada. Surgida en 1754 gracias al invento del teniente general Robert Melville, …
Leer más »Por qué Pasaje de Drake debería llamarse Mar de Hoces
El Mar de Hoces es el Pasaje de Drake o Paso Drake en la mayoría de la cartografía. Sin embargo, fue un español quien pasó por allí 50 años antes que Drake.
Leer más »El navío de línea español (guía visual de un navío)
¿Qué es un navío de línea? ¿Cómo era un navío de línea español? Te lo contamos de forma visual con múltiples infografías y datos.
Leer más »Táctica naval: Cruzar la T
¿En qué consistía la táctica naval de cruzar la T? Esta arriesgada maniobra fue la utilizada por Nelson en Trafalgar. Pero tiene sus inconvenientes.
Leer más »Efemérides navales del mes de junio
Por Joan Comas Día 1 1535. Carlos I junto a los almirantes Álvaro Bazán, el duque de Alba, el genovés Andrea Doria y 398 barcos derrotan al mítico almirante pirata Barbaroja y toman Túnez. 1794. Batalla del primer glorioso de junio entre la Royal Navy y la armada francesa termina …
Leer más »Efemérides navales del mes de mayo
Por Joan Comas Día 1 1287. Durante las vísperas sicilianas, el almirante Roger de LLúria con 40 galeras derrota a las fuerzas navales napolitanas y toma la ciudad de Augusta. 1699: El explorador francés Pierre Le Moyne d’Iberville funda el primer asentamiento europeo en el valle del Misisipi. 1898. Batalla …
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.