Por Juan García (Todo a Babor) Pintura de Charles Martin Powell. Los lectores veteranos de Todo a babor conocerán algo de las andanzas del corsario español Espadarte, una lancha armada con un solo cañón propiedad de un armador madrileño llamado Pedro Antonio de Ibarra. Si no es así, lean el enlace …
Leer más »Historia naval
Los valientes gallegos del corsario Espadarte
Por Juan García (Todo a Babor) Lancha vasca. Copia del óleo hecho en Baiona por el pintor G. Gréze, el año 1878″. Óleo, obra de Simón Berasaluze Aginagalde. José Lopez. De la web guipuzcuacultura.net Estamos en junio del año de 1800. Las aguas están infestadas de privateers británicos, buques de la Royal Navy y …
Leer más »Pequeño pero matón. El corsario español Derrepentillo
Por Juan García (Todo a Babor) Grabado del Museo Marítimo de Greenwich Si eras un corsario no hacía falta tener un buque grande para hacer fortuna, aunque los hubo, sino simplemente tener arrojo y suerte. En 1798 los comerciantes de Santander quisieron ganar algo de dinero a costa de los …
Leer más »Del reglamento de maderas de Romero Landa a la carpintería de construcción
El Reglamento de las Maderas Necesarias para la Fábrica de los Bajeles del Rey se constituye en la obra más relevante de construcción naval de finales del siglo XVIII.
Leer más »La artillería de ordenanza
Repaso a la Artillería de ordenanza española de mediados del siglo XVIII, para cañones de costa y navales.
Leer más »Los cañones de la isla Robinson Crusoe
Los cañones de la isla de Robinson Crusoe son un vestigio de la importancia de la artillería costera de la época colonial española.
Leer más »Toma del Fuerte-Delfín (Fort-Dauphin). 29 de enero de 1794
A través de los informes oficiales relatamos la invasión española de la plaza francesa de Fuerte Delfín, que se rindió sin disparar un solo tiro.
Leer más »Táctica naval en el siglo XVI. Batallas navales principales
Repasamos la táctica naval del siglo XVI con algunas de las batallas principales que se dieron: Prevesa, Lepanto, Isla Tercera, Gran Armada,...
Leer más »Táctica naval en el siglo XVI. Tácticas más usuales
Estas son las tácticas y formaciones navales más usuales en el siglo XVI. También repasamos las clásicas de los romanos.
Leer más »El Galeón de Manila en el siglo XVIII. Navíos de la Carrera de Filipinas.
¿Qué era el galeón de Manila? ¿Cual era su ruta? Te contamos todo sobre estos buques mercantes de la Carrera de Filipinas en el siglo XVIII.
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.