Royal Navy

La que ha sido la némesis de la Armada durante siglos, tiene una importancia que no puede ser obviada.

El apresamiento del cutter HMS William Pitt

Cutter de la marina británica similar al apresado HMS William Pitt

Por Juan García (Todo a Babor) Cutter de la marina británica similar al apresado HMS William Pitt. «A Cutter Passing Astern of a Frigate». Pintura de Thomas Luny. National Maritime Museum. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Además …

Leer más »

    El apresamiento del cutter HMS Penelope

    Cutter británico similar al apresado HMS Penelope

    Por Juan García (Todo a Babor) Cutter británico similar al apresado HMS Penelope. «A Cutter Rescuing a Ship Aground». Pintura de Thomas Buttersworth. National Maritime Museum Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX El HMS Penelope fue un cutter …

    Leer más »

      El apresamiento de la goleta HMS Crafty

      Goleta británica similar a la apresada HMS Crafty

      Por Juan García (Todo a Babor) Goleta británica similar a la apresada HMS Crafty. The Schooner ‘Monkey’. Pintura del National Maritime Museum. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Saliendo de Gibraltar con despachos oficiales salió el 7 de …

      Leer más »

        El apresamiento del lugre HMS Experiment

        Lugre británico similar al apresado HMS Experiment

        Por Juan García (Todo a Babor) Lugre británico similar al apresado HMS Experiment. Pintura de William John Huggins. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX El HMS Experiment era un lugre de 10 cañones y 111 toneladas que había sido construido en Plymouth …

        Leer más »

          El apresamiento del bergantín HMS Gibraltar

          Bergantín britanico similar al apresado HMS Gibraltar

          Por Juan García (Todo a Babor) Bergantín britanico similar al apresado HMS Gibraltar. Grabado del Royal Museums Greenwich. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Habiendo salido de Gibraltar para Menorca con despachos se encontraba el bergantín sloop HMS …

          Leer más »

            El motín del HMS Albanaise

            Buque Bombarda

            Por Gerardo Etcheverry Buque Bombarda parecido al HMS Albanaise. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Según la obra de Michael Lewis se dice sobre este motín del HMS Albanaise poco conocido de la Royal Navy: El HMS Albanaise, un pequeño queche armado con …

            Leer más »

              El apresamiento del bergantín HMS Hannah

              Buque místico español parecido al Gibraltal, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah

              Por Juan García (Todo a Babor) Buque místico español parecido al Gibraltar, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah. «El Místico La Santa Mª Salomé«. Archivo de la S.U.A. Trabajo de Pepe El Carnicero. Desde esta web. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por …

              Leer más »

                El Ejército británico a bordo de los buques de la Royal Navy

                Soldados británicos de la guerra de Crimea

                Por Juan García (Todo a Babor) El Ejército británico estuvo bien presente a bordo de los buques de la marina de su país, para dotar a todas sus unidades de la guarnición necesaria que la infantería de marina no podía suministrar, tal y como pasaba en nuestra Armada. Esto ocurría porque …

                Leer más »

                  Rangos en la marina real británica en la época de la batalla de Trafalgar

                  retrato del vicealmirante Nelson

                  Por Joan Comas Gran Bretaña al igual que España, empezó a distinguir a sus oficiales según la posición de tiras, barras doradas y entorchados con botones en las mangas de los uniformes. Pero con la evolución de los uniformes apareció un nuevo elemento: La charretera. Aparecieron “formalmente” durante la segunda …

                  Leer más »