Buques

Los verdaderos protagonistas de la historia naval fueron sus barcos: de madera o de hierro, con muchos o pocos cañones, se labraron una fama que a trascendido hasta hoy.

Navío Catalán (1719)

Navío Catalán

El navío Catalán, con poco más de diez años de servicio, participó en diversas travesías, transporte, escolta y combates contra buques británicos, holandeses y corsarios argelinos.

Leer más »

    Navío Gallo Indiano

    Recreación del navío Gallo Indiano en base a la ilustración anterior. Ilustración de Todo a babor.

    Ante la falta de navíos de guerra para escoltar las flotas de Indias, la Armada adquirió varios buques mercantes. Esta es la historia de uno de ellos, el Gallo Indiano.

    Leer más »

      Navío Ángel de la Guarda (1773)

      "Jorrando una presa", pintura de Carlos Parrilla. Representa a un navío de 74 cañones español remolcando a una fragata británica apresada. Similar episodio se dio en la gran captura del convoy británico en el que el navío "Ángel de la Guardia" de esta entrada participó.

      El navío de línea Ángel de la Guarda fue construido bajo planos de Gautier, participando en diferentes operaciones de finales del siglo XVIII.

      Leer más »

        Goleta Alavesa (1802)

        Goleta Alavesa

        La goleta Alavesa fue construida para realizar trabajos hidrográficos en la costa del Pacífico, transformada en bergantín en 1809. 

        Leer más »