El navío Santísima Trinidad tuvo un "hermano" ruso: el navío Blagodat de 130 cañones, más pequeño que el español pero muy parecido.
Leer más »Buques
Navío Catalán (1719)
El navío Catalán, con poco más de diez años de servicio, participó en diversas travesías, transporte, escolta y combates contra buques británicos, holandeses y corsarios argelinos.
Leer más »Estado de la corbeta Ardilla (ex HMS Musquito) para el año 1802
Documento exclusivo del Estado de Fuerza de la corbeta Mosquito, alias Ardilla, de 1802, buque que había sido anteriormente británico.
Leer más »Fragata Hermione (3ª) (1752)
Fragata que sirvió en la Real Armada muy pocos años y que, tras ser apresada, sirvió en la marina sarda con peores resultados.
Leer más »Navío Gallo Indiano
Ante la falta de navíos de guerra para escoltar las flotas de Indias, la Armada adquirió varios buques mercantes. Esta es la historia de uno de ellos, el Gallo Indiano.
Leer más »Navío Ángel de la Guarda (1773)
El navío de línea Ángel de la Guarda fue construido bajo planos de Gautier, participando en diferentes operaciones de finales del siglo XVIII.
Leer más »Navío Algeciras (1804)
El navío Algeciras fue un navío francés apresado por los españoles en 1808 y que fue puesto en servicio en la Armada.
Leer más »Navío Asia (3º) (1789)
El navío Asia fue un buque de dilatada trayectoria, siendo el único navío de línea de la Armada perdido al amotinarse su tripulación.
Leer más »Goleta Alavesa (1802)
La goleta Alavesa fue construida para realizar trabajos hidrográficos en la costa del Pacífico, transformada en bergantín en 1809.
Leer más »La goleta Extremeña y su captura en tiempo de paz
Si bien la goleta "Extremeña" fue apresada en tiempos de paz y los británicos se mostraron dispuestos a devolverla, esto no sucedió al llegar la guerra.
Leer más »