Historia naval

Toda la historia naval de España y del mundo

Aquí encontrarás batallas navales, combates navales, grandes marinos, navegantes, exploradores,… y multitud de anécdotas y curiosidades sobre buques o hechos históricos navales.

Historia naval de todas las épocas, desde la época romana hasta la actualidad. Con preferencia de la historia naval de España, pero sin olvidarnos de la del resto del mundo.

Predicción de tormentas en alta mar

pronosticador de tormentas

Por Joan Comas El navío Asia capeando un temporal. Pintura de Ángel Cortellini Sánchez. Museo Naval de Madrid. Poder predecir el tiempo en alta mar siempre ha sido toda una quimera para los navegantes, pues al conocer de antemano un peligro puede no solo evitar daños innecesarios a un buque, …

Leer más »

    Modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad del Museo Naval de Madrid

    Vista de la popa del modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad, del Museo Naval de Madrid.

    Por Juan García (Todo a Babor) Vista del modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad. Foto del Museo Naval de Madrid. Introducción Traemos en esta nueva entrada la historia del modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad del Museo Naval de Madrid, al igual que hicimos hace tiempo con la …

    Leer más »

      El apresamiento del HMS St. Fermin

      Sloop parecido al HMS St. Fermin

      Por Juan García (Todo a Babor) The British sloop of war «Queensboro», 1760. Pintura de Louis Dodd. Este buque sería muy parecido al HMS St. Fermin. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX La San Fermín fue una corbeta …

      Leer más »

        Cazando al cazador: a por el corsario argelino

        Jabeque argelino atacando a un buque mercante

        Por Juan García (Todo a Babor) Jabeque argelino atacando a un buque mercante genovés, cuya tripulación lo abandona. En el periodo de entreguerras que va desde la finalización con los ingleses de 1761-1763 hasta el inicio de la siguiente, también contra los ingleses, de 1779-1783 no hubo realmente paz en …

        Leer más »

          El apresamiento de ocho corsarios ingleses en Gibraltar en 1563

          Apresamiento de ocho corsarios ingleses por cinco galeras españolas de Álvaro de Bázan en 1563

          Por Juan García (Todo a Babor) Apresamiento de ocho corsarios ingleses por cinco galeras españolas de Álvaro de Bázan en 1563. Pintura del Palacio del Marqués de Santa Cruz. Antes de pasar al tema de esta entrada sobre el apresamiento de los corsarios ingleses en Gibraltar en 1563, conviene recordar …

          Leer más »

            La temeraria acción de un oficial español de la marina del Duque de Osuna

            Una batalla naval entre cristianos y turcos

            Por Juan García (Todo a Babor) Una batalla naval entre cristianos y turcos. Pintura de Johannes Lingelbach (1622–1674). York Museums Trust. Introducción Durante el virreinato del Duque de Osuna en Sicilia, las embarcaciones españolas hicieron estragos a los turcos allá donde los encontraban. Ya hemos leído en Todo a babor …

            Leer más »

              Corsarios españoles en el Río de la Plata

              Un bergantín persiguiendo a un buque corsario

              Por José Luis Alonso y Juan Manuel Peña UN bergantín a la caza de un buque pirata. Pintura de Thomas Buttersworth. Introducción Los prolongados conflictos entre las naciones europeas tuvieron marcada repercusión en la vida política de las sociedades coloniales en sus enclaves en el Nuevo Mundo. Los enfrentamientos entre …

              Leer más »

                La batalla de Camperdown. Una victoria improvisada

                Batalla naval de Camperdown

                Por Joan Comas La batalla de Camperdown. Pintura de Philippe-Jacques de Loutherbourg (1801). National Maritime Museum, Greenwich, London, Caird Collection. En primer plano vemos al buque insignia británico, el HMS Venerable, rindiendo al insignia holandés Vryheid. Bien es conocido que no siempre los planes suelen resultar tal y como uno …

                Leer más »

                  ¿Se le llamó «Escorial de los mares» al navío Santísima Trinidad?

                  Navío Santísima Trinidad, llamado erróneamente "El Escorial de los mares"

                  Por Juan García (Todo a Babor) El navío Pelayo acude en auxilio del Santísima Trinidad durante la batalla del Cabo de San Vicente. Pintura de Antonio de Brugada. Museo Naval de Madrid. Introducción Si uno hace una búsqueda en un navegador de Internet con la frase el Escorial de los …

                  Leer más »

                    El resurgir de la fragata Shtandart

                    Buque Shtandart

                    Por Joan Comas Fotografía de la fragata Shtandart navegando en su estado actual. A lo largo de la historia, desde que se desarrolló el barco como medio de transporte han habido navíos que si bien por las personas que los capitanearon, las proezas realizadas ya sean en tiempos de paz …

                    Leer más »