Por Juan García (Todo a Babor) El 15 de agosto de 1784 el navío de línea de 112 cañones Purísima Concepción entró en Cádiz, junto con la fragata Santa Gertrudis al mando del capitán de navío don Juan Landecho, procedentes de Cartagena; en cuya navegación pasando el día 8 de agosto a 4 leguas …
Leer más »Historia naval
La tragedia del USS Indianapolis
Por Juan García (Todo a Babor) Si se acuerdan (seguro que sí porque la ponen en la tele cada cierto tiempo) el experto cazador de tiburones, Quint, de la película «Tiburón», en una secuencia magistral, relata cómo sobrevivió al naufragio del USS Indianapolis y al devastador ataque de cientos de tiburones que …
Leer más »El triste final del HMS Implacable (ex Duguay-Trouin)
Por Juan García (Todo a Babor) Aquí tenemos uno de los cuatro navíos franceses de la división de Dumanoir que se largó de Trafalgar «para no aumentar el número de barcos apresados por el enemigo«, y que fue capturado por Strachan en noviembre de 1805. Era un 74 cañones típico. Datos …
Leer más »¿Mojamos la pólvora, señor comandante?
Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de la Fragata Almansa. Las fragatas de hélices Almansa y Blanca fueron, durante el combate del Callao de 1866, las dos unidades españolas que demostraron mayor arrojo y combatividad durante el ataque a las posiciones de tierra peruanas, llegando a agotar sus municiones. La Almansa, mandada por Victoriano …
Leer más »Las lanchas cañoneras de Antonio Barceló
Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de Roberts, de 1785. Se ven unas lanchas cañoneras españolas hostigando a una embarcación inglesa durante el asedio a la plaza de Gibraltar de 1779-1782. Uno de nuestros mejores marinos del siglo XVIII, don Antonio Barceló, siendo teniente general intentó ayudar en el asedio de Gibraltar, …
Leer más »Los barcos piratas no eran tan grandes
Por Juan García (Todo a Babor) Capitán Bartholomew Roberts (1682-1722) con dos buques, el ‘Royal Fortune’ y el ‘Ranger’ se hacen a la vela en Whydah Road en la costa de Guinea, 11 de enero de 1722, de ‘A General History of the Robberies and Murders of the most Notorious Pirates’ por el Capitán Charles Johnson, publicado …
Leer más »El Galeón de Manila no era presa fácil
En contra de lo que se piensa, sobre todo por las películas de Errol Flynn, no les fue fácil a los ingleses capturar los buques del tesoro españoles.
Leer más »La destrucción del navío HMS Resolution
Por Juan García (Todo a Babor) 1707 «Fleet wrecked on the Isles of Scilly», ilustración de la época. Repasando la vida de Blas de Lezo, se suele decir que este participó en la quema del HMS Resolution. Seguramente estuvo en aquella acción nuestro bravo marino, pero voy a relatar un poco …
Leer más »La reluciente escuadra de don Luis de Córdova
Por Juan García (Todo a Babor) «Veduta della squadra di S.M.Cattolica ancorata nella Rada di Livorno». Grabado de Giorgio Bougean de 1797. Transcribo literalmente el artículo que he encontrado en la Gaceta de Madrid. Se supone que está tomado de un periódico francés y nos cuenta el estado de la …
Leer más »Un (tozudo) español en la Royal Navy
Por Juan García (Todo a Babor) Ilustración de la época de unos marineros británicos comiendo a bordo de un buque de guerra. Caricatura. Ya hemos visto anteriormente el conglomerado de extranjeros que formaban parte de las tripulaciones de los buques británicos de principios del XIX. Y decíamos que alguna vez …
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.