Por Rafael Castex Rafael Castex nos envía otra preciosa pintura del navío Santísima Trinidad. No es la primera vez que colabora con pinturas del Trinidad, así que disfrutadlas.
Leer más »Pinturas navales
Pinturas de navíos franceses de tres puentes
Por Juan García (Todo a Babor) Hoy les traigo una serie de pinturas de navíos de línea franceses de tres puentes. Pertenece a la obra del pintor francés François Roux, hijo del eminente pintor naval Antoine Roux de quien hemos puesto ya alguna de sus obras. Este fue el patriarca de …
Leer más »El regreso de una expedición española (Pintura)
Este cuadro pintado por Andries van Eertvelt en el siglo XVII, representa una escena altamente detallada que muestra un lugar indeterminado de la costa. A la derecha hay un puerto fortificado y una serie de buques anclados en la bahía con banderas españolas. En primer plano central tenemos una embarcación menor que indica el …
Leer más »Pinturas del galeón Nuestra Sra. de la Concepción y de las Animas
Por Rafael Castex Galeón Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas Galeón Jesús María de la Limpia Concepción Dos pinturas de Rafael Castex sobre dos de los últimos galeones españoles. La primera imagen corresponde al galeón Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas (1700), del cual existe …
Leer más »Galeones españoles contra corsarios berberiscos (pintura)
En esta pintura de 1615, pintada por el flamenco Cornelis Hendricksz Vroom, podemos apreciar una de esas típicas representaciones de la época que se pusieron tan en boga, debido a la relativa frecuencia con que se daban los combates contra los piratas y corsarios del norte de África. Sin ir más lejos, …
Leer más »Navío Salvador del Mundo
Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Navío Salvador del Mundo, de 112 cañones en tres puentes de artillería. Pintura de Carlos Parrilla. Este soberbio navío de tres puentes de la clase Romero de Landa botado en Ferrol en 1787 …
Leer más »Pintura buque corsario español: «Corsario»
Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Escena de un falucho corsario acosando a un bergantín de guerra inglés en el estrecho de Gibraltar con el peñón al fondo. El buque corsario español enarbola la bandera de corso que se …
Leer más »Pintura del navío África en pruebas de artillería
Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« El navío África de tercera clase y 74 cañones, el primer navío de la clase Jorge Juan y tercero en llevar ese nombre, construido y botado en el arsenal de La Carraca en …
Leer más »Su último combate. Pintura de la fragata Mercedes
Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Cuadrito sobre tabla de madera. El 5 de octubre de 1804, después de casi dos meses de travesía desde Montevideo, aparece ante los ojos del brigadier Don José de Bustamante y Guerra, el …
Leer más »De vuelta a casa (pintura del navío Santa Ana)
Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« El navío Santa Ana siendo atoado por la fragata francesa “Thémis” rumbo a Cádiz después del combate de Trafalgar del 21 de octubre de 1805, desarbolado y su casco acribillado fue capturado por …
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.