Repasamos la introducción de las llaves de artillería en la Real Armada y detallamos el plano de la llave seleccionada para dotar a sus cañones.
Leer más »Archivo de etiquetas: Siglo XIX
El navío de línea que nunca existió: «El Príncipe de la Paz»
A principios del siglo XIX se proyectó uno de los últimos navíos de línea españoles. ¿Cuáles eran sus características? ¿Se construyó?
Leer más »Navío Blagodat, el «hermano» ruso del Santísima Trinidad
El navío Santísima Trinidad tuvo un "hermano" ruso: el navío Blagodat de 130 cañones, más pequeño que el español pero muy parecido.
Leer más »Servicio a bordo de los oficiales subalternos
¿Cuáles eran las obligaciones de los oficiales subalternos en los buques de la Armada de principios del siglo XIX? Te lo contamos.
Leer más »Goleta «Elizabeth» (Elisabet) pintura
Pintura de Carlos Parrilla sobre una acción de la goleta española "Elizabeth" en combate contra un corsario británico.
Leer más »Combates en Paita, 4, 7 de octubre de 1805 de la fragata Astrea
Relación de los dos combates que sostuvieron dos corsarios británicos contra la fragata española Astrea en 1805 en Paita, en el Pacífico.
Leer más »El temporal de febrero de 1840
En 1840, el puerto de Barcelona fue testigo de hazañas marítimas durante un feroz temporal. La polacra Santiago y otras embarcaciones lucharon por sobrevivir.
Leer más »Combate de Puerto Cabello o Isla Larga. Mayo de 1823
La división de Ángel Laborde quiso romper el bloqueo de los insurgentes a Puerto Cabello, enfrentándose a una numerosa flota mandada por un norteamericano.
Leer más »Precisiones históricas del combate naval de San Nicolás
Primer combate de la marina de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en lucha contra los realistas en el combate de San Nicolás de 1811.
Leer más »Goleta Alavesa (1802)
La goleta Alavesa fue construida para realizar trabajos hidrográficos en la costa del Pacífico, transformada en bergantín en 1809.
Leer más »