Archivo de etiquetas: Siglo XVIII

El apresamiento del HMS George. Otra captura con polémica

Apresamiento del cutter HMS George

Por Juan García (Todo a Babor) Cutter británico similar al HMS George. Pintura de Thomas Whitcombe. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Esta entrada está disponible en podcast gracias a Goodit: Introducción Qué poco les gusta, o gustaba …

Leer más »

    Antonio Barceló contra el mayor jabeque de Argel

    Jabeque español de la Armada española

    Por Juan García (Todo a Babor) Jabeque español de la Armada española. Modelo del Museo Naval de Cartagena. Como hacía tiempo que no comentaba una de las correrías de nuestro bravo marino Antonio Barceló, hoy les traigo otra de sus acciones contra los corsarios argelinos, que eran el mayor problema …

    Leer más »

      Piratas, cuando la realidad y la leyenda se funden

      Piratas famosos: CUANDO LA REALIDAD Y LA LEYENDA SE FUNDEN

      Por JuanMi Frá Esta entrada está disponible en podcast gracias a Goodit: Bien es sabido por todo el mundo que, cuando hablamos de los antiguos piratas, la realidad y la leyenda se mezclan. Aquí les traigo tres anécdotas que se cuentan de tres de los más célebres bucaneros. Anne Bonny …

      Leer más »

        El espantoso primer viaje del navío Príncipe de Asturias

        El espantoso primer viaje del navío Príncipe de Asturias

        Por Juan García (Todo a Babor) Navío Príncipe de Asturias, de 112 cañones en tres puentes de artillería. Detalle de una pintura de Carlos Parrilla. Hoy les traigo una entrada que no deja en muy buen lugar a las instituciones navales españolas de finales del siglo XVIII. Una vergüenza tan …

        Leer más »

          Los “Privateers». La cara siniestra de la revolución americana

          privateer Black Prince

          Por Joan Comas Privateer Black Prince. Modelo de Wholesale Model Ships. En una guerra todo vale, aunque carezca de moral y por desgracia quien más sufre siempre son los civiles sin importar su bando o neutralidad. Lejos de la caballerosidad (usada por pocos héroes) que tanto ha sido utilizada para …

          Leer más »

            El último combate del navío Glorioso

            Último combate del navío Glorioso

            Por Juan García (Todo a Babor) El último combate del Glorioso. Pintura de Augusto Ferrer-Dalmau Nieto. 2014. Museo Naval de Madrid. La pintura es preciosa pero el navío español, según los partes tanto españoles como británicos, indicaron que solo perdió el mastelero mayor, verga de mesana y sobremesana. El resto de …

            Leer más »

              Príncipe y almirante. La disparatada vida de von Nassau

              Retrato de Karl Heirich von Nassau-Siegen

              Por Joan Comas Retrato de Karl von Nassau-Siegen. Pintura de Elizabeth Louise Vigee-LeBrun. Desde el primer instante de su vida ya estuvo marcado por la polémica, pero lejos de afectarle solo consiguió rodearle de una aureola de aventurero y a la vez de hombre loco. Estuvo al servicio de Francia, …

              Leer más »

                El Botik San Nicolás, el abuelo de la marina rusa

                El abuelo de la flota rusa

                Por Joan Comas Sic parvis magna, era el lema que figuraba en el escudo de armas del corsario Sir Francis Drake y cuyo significado sería: “todo lo grande empieza pequeño”. La verdad no se ha podido encontrar una mejor cita para empezar este relato, pues el Botik San Nicolás ejemplifica a …

                Leer más »

                  Piratas rusos y griegos: sangrientos asesinos

                  Piratas rusos y griegos

                  Por Juan García (Todo a Babor) Galeota española similar a la de los piratas rusos y griegos de esta historia. Grabado de Berlinguero. Museo Naval de Madrid. Introducción ¿Piratas rusos y griegos? Pero qué me están contando los de Todo a babor. ¿Eso existió de verdad? Pues sí. La piratería fue, …

                  Leer más »