El navío Potencia fue en origen un mercante. Al pasar a la Real Armada hizo de guardacostas, corsario y navío de registro.
Leer más »Buques
Navío Peruano (1756)
El navío Peruano realizó más servicios como buque de registro, llevando caudales y mercancías, que como buque de guerra.
Leer más »Buques corsarios armados en San Feliu de Guíxols en 1781
Relación gráfica de todos los buques corsarios armados en esta localidad catalana en 1781, durante la guerra contra Gran Bretaña.
Leer más »Navío San Fermín (1º) (1729)
Pequeño navío o fragata de dos puentes, el navío San Fermín estuvo sobre todo presente en la Guerra del Asiento.
Leer más »Navío San Luis (2º) (1722)
El navío San Luis, el segundo de su nombre, fue sobre todo un buque utilizado como escolta de convoyes que venían de América.
Leer más »Navío Rubí (1º) (1701)
El navío Rubí fue otro de los navíos españoles, o fragatas de dos cubiertas, que estuvo en servicio en varias marinas. Tuvo una vida muy ajetreada.
Leer más »Navío Aquiles (1754)
El navío Aquiles paso de servir en la Real Armada a ser un mercante, que en 1793 se vería envuelto en un grave incidente con los británicos.
Leer más »Navío Galga (1731)
El navío Galga podía considerarse fragata de dos puentes. De poco porte, no obstante participó en múltiples operaciones navales y de corso.
Leer más »El navío Montañés contra una escuadra francesa
En 1795 cuando España estaba en guerra con la Francia revolucionaria, el navío Montañés se enfrentó en solitario contra una escuadra enemiga de diez buques.
Leer más »Navío Lanfranco 1º (N.S. del Carmen 2º) (1694)
El navío Lanfranco estuvo en servicio las armadas de tres naciones y sirvió también como mercante. Blas de Lezo tuvo su mando durante una época.
Leer más »