Historia naval

Toda la historia naval de España

Aquí encontrarás batallas navales, combates navales, grandes marinos, navegantes, exploradores,… y multitud de anécdotas y curiosidades sobre buques o hechos históricos navales.

Historia naval de todas las épocas, desde la época romana hasta la actualidad. Con preferencia de la historia naval de España, pero encontrarás también algunas entradas del resto del mundo.

Navío Montañés (1794)

Vista de costado del navío Montañés, de 74 cañones. Pintura de Todo a babor.

El navío Montañés fue el mejor buque de la Armada de su tipo. Hermoso, rápido y con potencia artillera suficiente para combatir al enemigo.

Leer más »

    Navío Real Mari (1700)

    Navío Real Mari. Ilustración de Todo a babor,

    El origen genovés del navío Real Mari fue la urgencia de la Armada en la adquisición de buques debido a la Guerra de Sucesión española.

    Leer más »

      Navío Rayo (1749)

      Perfil del navío Rayo remontado a tres baterías (1804). Vemos que tiene el forro de cobre muy oxidado y necesita cambiarlo. En contra de lo que se esperaba el remonte a una tercera batería no hizo más que aumentar los defectos en navegación al decano de nuestros navíos de línea. El remonte de esta nueva batería se hacía fusionando el alcázar y el castillo del navío para poder poner artillería en el antiguo pasamanos. Consiguiendo en el Rayo el aumento de 10 piezas más por banda. Ilustración de Todo a babor.

      El navío Rayo fue uno de los más longevos de la Armada de su tiempo. Empezó siendo un 80 cañones para acabar siendo uno de 100 cañones.

      Leer más »

        Navío Potencia (1723)

        EL navío Potencia navegando a toda vela, persiguiendo a un navío neerlandés de 52 cañones (1726). Pintura de Todo a babor.

        El navío Potencia fue en origen un mercante. Al pasar a la Real Armada hizo de guardacostas, corsario y navío de registro.

        Leer más »

          Navío Peruano (1756)

          Recreación del navío Peruano tomando como base la imagen anterior. Ilustración de Todo a babor.

          El navío Peruano realizó más servicios como buque de registro, llevando caudales y mercancías, que como buque de guerra.

          Leer más »

            Navío San Luis (2º) (1722)

            El navío San Luis en el temporal de 1731. Pintura de Todo a babor.

            El navío San Luis, el segundo de su nombre, fue sobre todo un buque utilizado como escolta de convoyes que venían de América.

            Leer más »