Archivo de etiquetas: Siglo XIX

Pinturas de navíos franceses de tres puentes

Navío de tres puentes francés Montebello, 1839

Por Juan García (Todo a Babor) Hoy les traigo una serie de pinturas de navíos de línea franceses de tres puentes. Pertenece a la obra del pintor francés François Roux, hijo del eminente pintor naval Antoine Roux de quien hemos puesto ya alguna de sus obras. Este fue el patriarca de …

Leer más »

    Vídeo del HMS Warrior

    HMS Warrior en su base de Portsmouth

    Además del conocido HMS Victory, en la localidad inglesa de Portsmouth tienen varios buques más con solera. Uno de ellos es el HMS Warrior. ¿Y qué tiene de especial este buque de guerra? Bueno, fue la respuesta británica al desafío lanzado por Francia con su Gloire, el primer buque blindado que …

    Leer más »

      Haciéndose pasar por quien no es

      Bergantín británico haciéndose pasar por quien no es

      Por Juan García (Todo a Babor) Detalle de la pintura «Acción del USS Wasp contra el HMS Frolic”, de Richard Willis. El bergantín representado sería muy parecido al buque al que pertenecían los tripulantes británicos de esta entrada. En la mar y sobre todo en tiempos de guerra, había que …

      Leer más »

        Las armas y tácticas secretas de Thomas Cochrane

        brulote de Thomas Cochrane

        Por Joan Comas Grabados que muestran a Lord Cochrane, un brulote y su corte transversal. Thomas Alexander Cochrane también conocido como Lord Cochrane, fue sin duda alguna uno de los mejores y más intrépidos comandantes navales que ha engendrado las islas británicas. No en vano fue la inspiración para crear …

        Leer más »

          La segunda batalla naval de Lissa (1866)

          Segunda batalla naval de Lissa

          Por Joan Comas La batalla naval de Lissa, obra de Konstantinos Volanakis 1869. El pintor griego ganó el concurso organizado por el emperador para conmemorar el combate, con un premio de 1000 florines y un viaje gratuito de tres años por las costas del Mediterráneo en buques de la armada. …

          Leer más »

            La pérdida del HMS Raposa

            Bergantín similar al HMS Raposa

            Por Juan García (Todo a Babor) Bergantín similar al HMS Raposa. «Brig Circassian«. Autor desconocido. Aberdeen Maritime Museum. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Creo que este es el último buque de guerra británico perdido frente a los …

            Leer más »

              El apresamiento de la goleta HMS Crafty

              Goleta británica similar a la apresada HMS Crafty

              Por Juan García (Todo a Babor) Goleta británica similar a la apresada HMS Crafty. The Schooner ‘Monkey’. Pintura del National Maritime Museum. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Saliendo de Gibraltar con despachos oficiales salió el 7 de …

              Leer más »

                El motín del HMS Albanaise

                Buque Bombarda

                Por Gerardo Etcheverry Buque Bombarda parecido al HMS Albanaise. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Según la obra de Michael Lewis se dice sobre este motín del HMS Albanaise poco conocido de la Royal Navy: El HMS Albanaise, un pequeño queche armado con …

                Leer más »

                  El apresamiento del bergantín HMS Hannah

                  Buque místico español parecido al Gibraltal, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah

                  Por Juan García (Todo a Babor) Buque místico español parecido al Gibraltar, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah. «El Místico La Santa Mª Salomé«. Archivo de la S.U.A. Trabajo de Pepe El Carnicero. Desde esta web. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por …

                  Leer más »

                    Fragata Nuestra Señora de la Soledad. «SOLEDAD» (1788-1821)

                    Maqueta de la fragata Soledad

                    Por Oscar Salas Diez Al estudiar el proyecto de José Romero Landa, tomando como ejemplo cualquiera de las embarcaciones por él diseñadas, casi al unísono palpamos el enaltecimiento de este celebre ingeniero naval, haciéndonos entender su protagonismo en la perfección naval española, alcanzada desde el último tercio del siglo XVIII. …

                    Leer más »